miércoles, 15 de junio de 2011
MIT Desarrolla combustible líquido para vehículos eléctricos
En la actualidad ya podemos ver en algunos países de Europa, Asia y América del Norte ya están comercializando los primero vehiculos electricos. Otro de los problemas a los que se enfrentan es los tiempos de carga de las baterías, en el que en el mejor de los casos podemos recargar la batería en un cuarto de hora, mientras que conectando el coche a un enchufe normal la carga se podría extender hasta las ocho o nueve horas.
Por estas razones investigadores del Instituto de tecnología deMassachusetts (MIT) han desarrollado un nuevo tipo de baterías que se cargan con un combustible líquido. Cambridge Cruda es el nombre de este combustible y logra recargar las baterías ya que estas se alimentan de partículas cargas en un electrólito eléctrico.
La ventaja que tienen estas nuevas baterías en comparación a las de las baterías eléctricas es el uso del combustible líquido, ya que se puede hacer tan rápido como actualmente llenamos los depósitos de combustible de nuestros coches con motor de gasolina o Diesel. Lo que se quiere es que en un futuro se tomen estas baterías para los vehículos eléctricos. Si se llegase a dar vía libre a la comercialización, será un gran paso adelante para la movilidad del mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy interesante tu nota, este conbustible va a ayudar mucho a cuidar el medio ambiente
ResponderEliminarsi es una buena noticia, ya que el combustible contamina cada mas el medio ambiente...
ResponderEliminar